EL USO DE INTERNET EN
ECUADOR CRECIÓ 11 VECES EN SIETE AÑOS


Los ecuatorianos todavía
suben menos contenidos a la Internet, en comparación con los cibernautas de la
región. Esto está ligado a la capacidad tecnológica del país, al ancho de
banda, el costo de la conexión y el aprovechamiento de los ‘smartphones’, según
la encuesta Wave 7, que se realizó a inicios de este año en 54 países del mundo
y que obtuvo datos de más de 1 000 millones de usuarios de Internet. Sin
embargo, el crecimiento en el uso de la red mundial ha sido significativo en
relación a años pasados. Según el Ministerio de Telecomunicaciones, en el 2013,
66 de cada 100 personas usaron la Internet. Esta cifra es 11 veces mayor a la
registrada en el 2006, donde tan solo eran 6 de cada 100 usuarios. La mejora
fue medida en función de las interrelaciones y la dinámica que mantienen los
ecuatorianos en las redes sociales. Según la encuesta Wave 7, realizada por la
firma UM Curiosity Works, hay cinco motivaciones de los usuarios de Internet:
relación, reconocimiento, diversión, aprendizaje y crecimiento o progreso. Por
ello, las redes sociales son las plataformas que más utilizan los ecuatorianos,
lideradas por Facebook. Según datos de esta red, en el 2011 había 2,8 millones
de usuarios en el país y a inicios de este año la cifra llegó a los 7 millones.
La plataforma de análisis web Statista señala que el número de usuarios de
redes sociales en el mundo en 2010 fue de 970 millones y la proyección al 2014
es que sean 1 820 millones. En el Ecuador, de acuerdo con el INEC, el perfil
del internauta está definido así: más hombres que mujeres, que usa la red
principalmente para comunicarse, informarse, educarse y trabajar. Además, se
conecta desde su hogar, un acceso público, instituciones educativas y trabajo.
La mayoría de usuarios son jóvenes entre 16 y 24 años. Hoy la conectividad
funciona en relación al esquema ‘always on/siempre disponible’ de los
consumidores. Es decir, todos se conectan más a menudo desde cualquier móvil
para tener información en tiempo real, a cualquier hora del día y desde
cualquier lugar del mundo. Esta necesidad de relacionarse y el tipo de público
que usa la red definió, según Juan Manuel García, country manager de UM
Curiosity Works en Ecuador, que “los contenidos asociados a entretenimiento y
deporte son en los que hay mayor involucramiento. Es frecuente comentar sobre
noticias, pero es mucho más común que haya comentarios asociados a un tema de
entretenimiento, novelas o deportes”. En el 2014, Ecuador mejoró su
posicionamiento en el Índice de Disponibilidad de Tecnología (NRI) en red, ocupando,
actualmente, el puesto 82 entre 144 países estudiados, según
Telecomunicaciones. 45,1% de usuarios se conecta a la Internet y a las redes
desde sus hogares. 36,2% de las personas que utilizaron la Internet en 2012
fueron hombres. 64,9% de internautas son jóvenes entre los 16 y los 24 años
de edad. 24,7% de hogares tiene computadoras de escritorio y el 9,8,
portátiles. 53,1% de las personas usa Internet en Pichincha, la provincia más
conectada.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/ecuador-internet-datos-tecnologia-usuarios.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/ecuador-internet-datos-tecnologia-usuarios.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario